TRATAMIENTO EFICAZ Y
MÍNIMAMENTE INVASIVO
La Colecistectomía Laparoscópica es una innovadora técnica quirúrgica que permite la extracción de la vesícula biliar sin la necesidad de abrir el abdomen. Se realiza empleando una cámara de video que guía al profesional, quien a través de pequeñas incisiones introduce un instrumental con el que separa este órgano de sus adherencias y se extirpa de manera segura. La sedación del paciente se hace con anestesia general y puede tardar un promedio de una hora.

La vesícula biliar se ubica debajo del lado derecho del hígado. Su función principal es la colección y concentración de la bilis, líquido digestivo que es liberado por la vesícula después de comer, ayudando a la digestión.
La vesícula biliar se ubica debajo del lado derecho del hígado. Su función principal es la colección y concentración de la bilis, líquido digestivo que es liberado por la vesícula después de comer, ayudando a la digestión.
Usualmente las afecciones de la vesícula tienen que ver con la aparición de cálculos, pequeñas piedras compuestas principalmente por colesterol y sales biliares que se forman dentro del organismo y que al obstruir las vías que permiten la salida de la bilis causa su inflamación, ocasionando intensos dolores abdominales, vómito, indigestión y fiebre. Si el taponamiento se da en el colédoco puede producirse ictericia, es decir color amarillo en la piel.
Existe consenso entre el gremio médico especializado sobre la pertinencia y efectividad de esta cirugía para eliminar los cálculos y evitar los efectos nocivos que estos acarrean. Además, por el hecho ser un procedimiento poco invasivo se reduce el dolor postoperatorio, el riesgo de infecciones, el tiempo de recuperación y el de reintegro a sus actividades habituales. Ventajas que un paciente siempre debe tener en cuenta al elegir un tratamiento en salud.