UN ENFOQUE QUIRÚRGICO INNOVADOR
PARA EL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
El Bypass gástrico es una cirugía bariátrica que se viene realizando desde hace 3 décadas con muy buenos resultados para combatir la obesidad mórbida y el sobrepeso. Se basa en la reducción del estómago con el fin de comer menos y en la realización de un “puente intestinal”, para disminuir la absorción de nutrientes.

Es un procedimiento quirúrgico definitivo en el que se crea un pequeño reservorio gástrico para que, con una mínima cantidad de alimento, el paciente quede lleno y satisfecho. Este pequeño nuevo estómago se conecta a un segmento de intestino delgado para conformar una Y. De esta manera se logra que el paciente coma menos, se sienta satisfecho antes y tenga menos hambre, además como el intestino es más corto, se absorben menos alimentos.
Es un procedimiento quirúrgico definitivo en el que se crea un pequeño reservorio gástrico para que, con una mínima cantidad de alimento, el paciente quede lleno y satisfecho. Este pequeño nuevo estómago se conecta a un segmento de intestino delgado para conformar una Y. De esta manera se logra que el paciente coma menos, se sienta satisfecho antes y tenga menos hambre, además como el intestino es más corto, se absorben menos alimentos.
Al practicarse mediante laparoscopia es una intervención mínimamente invasiva que requiere un tiempo corto de recuperación. Otras de las ventajas de esta opción quirúrgica, además de la pérdida significativa de peso, son la recuperación de la movilidad, de la autoestima, lba reducción del consumo de medicamentos y un aumento en la esperanza de vida.
Tras someterse a un Bypass se ha observado la curación de la Diabetes tipo 2 en casi un 77% de los pacientes y una mejoría notable en el 86% de los casos. En cuanto a la Hipertensión Arterial, se corrige en cerca del 62% de los pacientes y se mejora en forma importante en un 79%, frente al colesterol alto la recuperación llega al 70% de las personas y el 86% de los casos de apnea del sueño desaparecen tras la operación.
Razones suficientes para someterse a esta cirugía, que al ser llevada a cabo con tecnología de punta y por un profesional experimentado como el Dr. Fernando Casabón no representa mayores riesgos para los pacientes y ofrece un efecto a largo plazo.