Las bebidas azucaradas y sus efectos en la salud

nov 18, 2024
El sobrepeso y la obesidad constituyen un factor de riesgo principal de diversas enfermedades crónicas, como la diabetes, las cardiopatías y ciertos tipos de cáncer. Aunque durante un tiempo se consideraron un problema exclusivo de los países de ingresos altos, actualmente el sobrepeso y la obesidad están aumentando de manera considerable en los países de ingresos medianos y bajos, especialmente en entornos urbanos.
En muchas partes del mundo hay un elevado consumo de bebidas azucaradas, hecho indicativo de una dieta de poca calidad, dado que las bebidas azucaradas contienen azúcares, como sacarosa o fructosa, a menudo en grandes cantidades, que contribuyen a la densidad energética total de la dieta.
Las calorías aportadas por las bebidas azucaradas tienen poco valor nutricional y pueden no proporcionar la misma sensación de plenitud que ofrece el alimento sólido. Como resultado, puede aumentar el consumo total de energía, lo que a su vez puede llevar a un aumento malsano de peso.
La OMS ha elaborado unas orientaciones sobre el consumo de azúcares libres basadas en los efectos de la ingesta de azúcares libres en el aumento de peso y la caries dental. Los datos de que se dispone actualmente indican que el aumento del consumo de bebidas azucaradas está asociado con el aumento de peso y, por tanto, la reducción del consumo de bebidas azucaradas también puede disminuir el riesgo de un aumento malsano del peso en los adultos.
La OMS recomienda una ingesta reducida de azúcares libres tanto en adultos como en niños a menos del 10% de la ingesta total de energía. Por ello las bebidas azucaradas no son saludables y deben ser erradicadas de las dietas y las costumbres de consumo de la mayor parte de la población.